10€ de descuento en tus primeras basq - Envío gratis a todo Europa

Neumáticos reciclados

Innovación aplicada al reciclaje

Otro ejemplo claro de la apuesta de basq por la innovación aplicada a el reciclaje y la economía circular, es la apuesta que desde el principio hemos hecho por incorporar el neumático reciclado en la suela de nuestras zapas. Mediante un innovador proceso de deconstrucción del neumático separamos la banda de rodadura del mismo, que es donde se encuentran las propiedades técnicas más importantes y la utilizamos como base para la suela de nuestras zapas, aportándoles un agarre y durabilidad extremos.

El impacto de los neumáticos en el planeta

Hasta el 30% de los residuos plásticos que contaminan los océanos cada año provienen de los micro escombros que producen los neumáticos y los textiles.
Los neumáticos no son biodegradables por lo que si no se reciclan nunca desaparecerán. Solo en España se generan alrededor de 300000 toneladas de neumáticos usados cada año, pero únicamente una pequeña parte de recicla. Casi la mitad de esos desechos no está controlada y la otra mitad acaba en vertederos, rios , mar y entornos naturales. Almacenarlos no es una solución ya que acaba siendo sinónimo de polución por su degeneración química.

A menudo para acabar con estos residuos se opta por quemarlos, trasladando la contaminación a la atmosfera en forma de grandes cantidades de sustancias tóxicas. Los neumáticos liberan sustancias como mercurio, plomo y monóxido de carbono todas ellas vinculadas directamente a la perdida de salud .

Durante el pasado siglo se extendió la práctica de utilizar los neumáticos para crear arrecifes artificiales en el fondo del mar, lo que ha generado la destrucción de enormes extensiones de fondos marinos y la contaminación masiva de los océanos.