la empresa Basq, creemos en un futuro donde la moda y la sostenibilidad no son conceptos opuestos, but allies. Por eso nos preocupa el impacto de la moda rápida en nuestro planeta y en las personas que lo habitan.
Moda rápida, con su ciclo acelerado de producción y consumo, ha nos llevado a un punto crítico. Las montañas de ropa desechada se acumulan en los vertederos, los ríos y océanos están contaminados con tintes y productos químicos, y millones de trabajadores son explotados en condiciones deplorables.
El artículo de Manuel Maqueda en Ambienta la revista nos recuerda algunas cifras alarmantes:
- La industria de la moda es responsable del 10% de las emisiones globales de CO2, más que el transporte aéreo y marítimo combinados.
- Se necesitan miles de litros de agua para fabricar una sola prenda, y los procesos de teñido son la segunda fuente más grande de contaminación del agua limpia en el mundo.
- La ropa se utiliza cada vez menos antes de ser desechada, y se estima que un tercio de las devoluciones de compras en línea son incineradas.
¿Es este el precio que estamos dispuestos a pagar para seguir las últimas tendencias? la empresa Basq, creemos que no lo es.
Nuestras zapatillas están diseñadas para durar, hecho de materiales reciclados y producido localmente para minimizar nuestra huella ambiental. Estamos comprometidos con la calidad, durability, y un diseño atemporal para que puedas disfrutar de tu estilo sin comprometer el futuro del planeta.
Te invitamos a reflexionar sobre tus hábitos de consumo y unirte al cambio hacia una moda más sostenible. Elige ropa que dure, cuídalos, repair, reuse y recicla siempre que sea posible. Y cuando necesites un nuevo par de zapatillas, recuerda que en Basq Company encontrarás una opción ética y responsable.
Juntos podemos construir un futuro donde la moda sea una fuerza para el bien!
Fuente: Artículo "Los trapos sucios de la moda rápida" por Manuel Maqueda, publicado en la revista Ambienta (julio de 2024).